TRANS-GARONA tiene como objetivo desarrollar excursiones en bicicleta para mejorar las ofertas de este transporte y proporcionar una intermodalidad a lo largo de la Garona. Para ello se pretende crear un carril bici a lo largo del río desde el centro de Toulouse hasta sus fuentes españolas completando el eslabón perdido de 21 km entre Fronsac y Vielha. También se busca mejorar la intermodalidad mediante la coordinación de otros transportes y así ofrecer alternativas reales al coche en los desplazamientos diarios. TRANS-GARONA es, finalmente, la primera piedra de una ambición más amplia para conectar el camino de la Garona.
La creación del carril bici TRANS-GARONA, de 21 km de longitud, entre el sur del Alto Garona y el Valle de Arán, tiene por objeto desarrollar el ciclismo (cotidiano, de ocio) mejorando la oferta transfronteriza de bicicletas y la intermodalidad a lo largo del Garona.
En él participan y se dirigen diferentes interesados: representantes electos locales, interesados en la economía y el turismo, la población local, los turistas y las escuelas.
LOGROS OBTENIDOS
El proyecto ha permitido la creación y mejora de rutas de carril bici transfronterizo a lo largo del río Garona, entre Fonsac (en Francia) y Vielha (en España), proporcionando una intermodalidad al habilitar infraestructuras para desplazarse en bicicleta (diariamente o con carácter recreativo). El proyecto une a pueblos araneses y de la Haute-Garonne que comparten una geografía, una historia y una cultura comunes.
Concretamente se han habilitado 21 kilómetros de senda ciclable, 18 kilómetros en el lado francés entre Fonsac y la frontera, y 3 kilómetros del lado aranés de la frontera (Ponte del Rey) hasta Lès.
Destaca la contribución del proyecto a la puesta en valor de la riqueza patrimonial, turística, cultural y natural de los territorios cubiertos, mediante una infraestructura segura y señalizada que favorece el uso de la bicicleta para los habitantes de los territorios y constituye una oferta ciclista de largo recorrido a escala nacional y europea gracias a sus conexiones con otras vías ciclistas.
Medidas compensatorias de los impactos ambientales definidos en las órdenes de autorización ambiental.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o pulsando el botón "Personalizar cookies".