PATRIM+

Patrimonio natural

Cultura

Desarrollo sostenible

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La red PATRIM de Museos, Ecomuseos y Centros de Interpretación del Patrimonio del Pirineo, creada en 2008, trabaja diversas temáticas museísticas con elementos similares. Está ubicada en Centros de pequeñas localidades rurales de Occitanie (Haute-Garonne, Ariège y Hautes-Pyrénées), Aragón (Huesca), Catalunya (Lleida) y Euskadi (Gipuzkoa). Incluye además dos nuevos socios en la red: la Universidad del País Vasco y Autónoma de Barcelona (CEPAP-UAB), junto a asociados en Aragón y en Catalunya.
El proyecto facilita la CONTINUIDAD en la MUTUALIZACION de recursos y PARTICIPACION AMPLIADA (socios y territorio) en materia de Conocimiento e Investigación, Gestión Sostenible e Incluyente, Innovación Social y Cultural, sobre la base del Patrimonio Rural, ampliando el proyecto mediante colaboraciones recientes y nuevos enfoques (Desarrollo Local, Ecoeficiencia,...).
El proyecto busca una mayor implicación de Centros y Universidades con lo local y territorial facilitando para ello una inserción adecuada en un contexto de creatividad y conocimiento, reforzando temáticas transfronterizas diversas que han ido marcando el territorio pirenaico.
LOGROS OBTENIDOS
Creación y Participación en 5 Grupos de Trabajo.
Periodo de realización
de enero-2018 a diciembre-2021
Coste total previsto
1.250.000,00 EUR
FEDER aprobado
812.500,00 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Communauté de Communes Couserans-Pyrénées
Otros Beneficiarios:
Comarca Hoya de Huesca /Plana de Uesca, Consorci Ecomuseu dels Valls d'Àneu, Commune de Beaudéan, Syndicat Mixte du Musée-Forum de l’Aurignacien, Comarca del Somontano de Barbastro, Ayuntamiento de Ayerbe, Centre d'Estudis del Patrimoni Arqueològic de la Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Ayuntamiento de Graus, Unión Temporal de Empresas ZIUM,
