Canfraneus II
Transporte y movilidad
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El objetivo general del proyecto es aumentar y mejorar los servicios de transporte de viajeros y mercancías entre Aragón y Aquitania, lo que sin duda facilitará un desarrollo económico y turístico sostenible para esta zona transfronteriza y contribuirá a la protección del entorno al favorecer el trasvase modal de la carretera al ferrocarril.
La reapertura de la línea ferroviaria internacional Pau-Canfranc-Huesca-Zaragoza favorece el aumento de intercambios y la creación de zonas de actividad y de comercio a lo largo del eje ferroviario, generando empleo, mejorando la accesibilidad de los territorios a ambos lados de los Pirineos y facilitando la movilidad sostenible de personas y bienes así como el reequilibrio de los modos de transporte que afectaría no sólo a las relaciones locales sino también a los desplazamientos de larga distancia.
El proyecto "CANFRANEUS" contribuye a la definición de las condiciones necesarias para la reanudación del tráfico en la línea Pau-Canfranc-Zaragoza para el tráfico de mercancías y pasajeros. Esta línea reabierta ofrecerá una alternativa a los corredores laterales y favorecerá un cierto reequilibrio del tráfico en toda la cadena pirenaica y una optimización de las infraestructuras para apoyar el aumento de los intercambios entre Francia y la Península Ibérica.
LOGROS OBTENIDOS
Canfraneus II ha sido un proyecto de estudio "incubadora" de otros programas europeos que apoyaron el proyecto global en su componente puramente ferroviario.
Los socios organizaron un acto festivo en Bedous el 1 de julio de 2016, con motivo de la reapertura del tramo ferroviario francés Oloron-Bedous.
Un seminario público para la presentación del Libro Blanco, el 11 de diciembre de 2019, reunió a más de un centenar de personas que expresaron su visión de un territorio servido por la línea ferroviaria en el futuro. Este evento contribuyó a cambiar la visión del proyecto, que antes era esencialmente técnica y funcional, y desde entonces es más de "desarrollo regional". También dio lugar a una verdadera apropiación del proyecto por parte de los actores locales, la sociedad civil y los ciudadanos.
Para continuar los intercambios con el mayor número de personas posible, se abrió una plataforma de consulta en Internet durante el mes siguiente al seminario público. Se han analizado una decena de contribuciones relacionadas con el proyecto, algunas de las cuales ya han sido apoyadas por la Región de Nueva Aquitania.
Periodo de realización
de enero-2016 a junio-2020
Coste total previsto
556.419,97 EUR
FEDER aprobado
361.672,98 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Conseil Régional de Nouvelle-Aquitaine
Otros Beneficiarios:
Fundación Transpirenaica, Gobierno de Aragón,
MAYOR RETO AFRONTADO
La reapertura de la línea ferroviaria Pau Canfranc Zaragoza.