­

TRANSFERMUGA-RREKIN

Transporte y movilidad

Transporte y movilidad

Imagen TRANSFERMUGA-RREKIN

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

TRANSFERMUGA-RREKIN responde al reto de mejorar la oferta de transporte transfronterizo sostenible para fomentar los viajes transfronterizos y la movilidad de las personas. El objetivo general del proyecto es consolidar la oferta de transporte intermodal transfronterizo en la eurorregión Nouvelle Aquitaine-Euskadi-Navarra, mediante el diseño de herramientas para mejorar la información al viajero, el desarrollo de servicios y el desarrollo de infraestructuras para fomentar la intermodalidad en los viajes transfronterizos. El proyecto también pretende mejorar la conexión ferroviaria entre ambos países mediante la realización de estudios y el diseño de una oferta multimodal integrada.

LOGROS OBTENIDOS

Algunas de las infraestructuras concernidas por el proyecto ya han sido renovadas y adaptadas a las necesidades.

Periodo de realización

de junio-2019 a mayo-2022

Coste total previsto

3.757.203,94 EUR

FEDER aprobado

2.442.182,56 EUR

Beneficiarios

Jefe de fila (Primer beneficiario)

AECT Eurorégion Nouvelle Aquitaine-Euskadi- Navarra

Otros Beneficiarios:

Syndicat des mobilités Pays Basque – Adour, SNCF Mobilités, Euskal Trenbide Sarea / Red Ferroviaria Vasca,

Tarragona Barcelona Girona La Rioja Andorra Zaragoza Lleida Huesca Pyrénnés Orientales Araba/Ávala Navarra Ariège Gipuzkoa Bizkaia Pyrénnés Atlantiques Hautes Pyrénnés Haute Garonne

MAYOR RETO AFRONTADO

La escasez de servicios de transporte público transfronterizo y de información a los pasajeros en tiempo real.

GALERÍA DE IMÁGENES

PREFERENCIAS DE CAPITALIZACIÓN

COMUNICACIÓN

Presentación del proyecto TRANSFERMUGA-RREKIN para el evento en Bilbao

Vídeo

Plaquette TRANSFERMUGA RREKIN ES

Aplicación móvil Transfermuga : Android / iOS

NOTAS DE PRENSA

NP 7/02/2020: Lanzamiento del proyecto

PRINCIPIOS HORIZONTALES

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES

La igualdad de género se tendrá en cuenta a lo largo de la ejecución del proyecto, en particular en los ámbitos de la comunicación, utilizando un lenguaje no sexista e imágenes no estereotipadas.