­

Transfermuga2

Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible

Transporte y movilidad

Transporte y movilidad

Imagen Transfermuga2

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Desde su creación, la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra ha hecho del transporte uno de los ejes principales de su política de cooperación transfronteriza. Con más del 90% de los viajes realizados en coche a escala transfronteriza, el reto es claro: fomentar el cambio a medios de transporte alternativos. Es a este desafío al que la Euroregión busca responder con el proyecto Transfermuga.

Tras una primera etapa que permitió realizar un inventario de la movilidad transfronteriza, la fase 2 de TRANSFERMUGA permitió incorporar esta dinámica a medio y largo plazo a través de dos grandes ejes:

  • La promoción de la innovación abierta en el ámbito del transporte a fin de mejorar la información a los pasajeros para los ciudadanos y las comunidades. A este respecto, el portal multilingüe transfermuga.eu es esencial para facilitar información sobre los diferentes medios de transporte existentes a ambos lados de la frontera.
  • El desarrollo y la mejora de las ofertas de transporte transfronterizo mediante estudios específicos para autobuses y ferrocarriles que permitan activar nuevos proyectos a medio plazo.

LOGROS OBTENIDOS

El principal logro del proyecto es su contribución al aumento de la intermodalidad mediante la introducción de mejoras en la información que se ofrece a los viajeros y la realización de estudios sobre movilidad transfronteriza.

De forma más concreta, se han logrado los siguientes resultados:

- La creación de una plataforma web transfronteriza de cálculo de itinerarios, cuyos datos están a disposición de las personas usuarias y de los operadores y que incluye datos abiertos de 13 redes de transporte.

- La generación de conocimiento sobre la situación y perspectivas de la movilidad transfronteriza, mediante el desarrollo de estudios específicos: sobre el transporte interurbano en autobús, cuyo objeto es conocer el potencial de desarrollo de las ofertas de autobús entre Biarritz y Donostia (un apartado técnico que reflexiona con más de 20 actores públicos y privados, una consulta pública que ha contribuido a identificar las necesidades de las personas usuarias de la movilidad transfronteriza), y sobre el transporte ferroviario (un estudio jurídico cuyo objetivo es garantizar el futuro desarrollo de servicios ferroviarios transfronterizos conectados con la Y vasca, y otro estudio que analiza el mercado económico potencial a través del análisis de la demanda).

Periodo de realización

de diciembre-2015 a julio-2018

Coste total previsto

788.614,18 EUR

FEDER aprobado

512.599,19 EUR

Beneficiarios

Jefe de fila (Primer beneficiario)

GECT Eurorégion Aquitaine-Euskadi-Navarre

Otros Beneficiarios:

Tarragona Barcelona Girona La Rioja Andorra Zaragoza Lleida Huesca Pyrénnés Orientales Araba/Ávala Navarra Ariège Gipuzkoa Bizkaia Pyrénnés Atlantiques Hautes Pyrénnés Haute Garonne

MAYOR RETO AFRONTADO

Movilización y coordinación de los actores implicados.

PREMIOS

Gran premio del periódico Le Monde « Smart cities »
Premio « Construyamos Europa más allá de las fronteras » otorgado por la plataforma de las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial (AECT) en coordinación con el Comité de las Regiones de la Unión Europea.

GALERÍA DE IMÁGENES

[ngg src="galleries" ids="34" display="basic_thumbnail" template="default"]

PREFERENCIAS DE CAPITALIZACIÓN

COMUNICACIÓN

Apariciones en medios:

Premios:

Vídeos:

  • El proyecto ha desarrollado una serie de vídeos disponibles aquí
  • Transfermuga - "Clip Institutionnel":

EVENTOS

PRINCIPIOS HORIZONTALES

DESARROLLO SOSTENIBLE

El objetivo es mejorar la movilidad transfronteriza pasando a modos más respetuosos con el medio ambiente y permitiendo a los ciudadanos pasar de sus vehículos privados a alternativas de transporte público.

TRANSFERMUGA 2 tiene como objetivo reducir el uso de los coches, uno de los principales generadores de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel europeo.

Las reuniones que pueden celebrarse por videoconferencia se celebran sistemáticamente a través de este sistema.