­

SASCIRATI2015

Patrimonio natural

Patrimonio natural

Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible

Turismo

Turismo

Imagen SASCIRATI2015

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Las Juntas de Salazar y Aezkoa (Navarra) y las Comisiones Sindicales del País de Soule y Cize (Nueva Aquitania) gestionan el territorio de Irati, un macizo ubicado en el Pirineo que cuenta entre sus riquezas naturales con la Selva de Irati, uno de los mayores bosques caducifolios de Europa (17.000 hectáreas).

Entre 2007 y 2013, la Junta de Salazar y la Comisión Sindical del País de Soule colaboraron en el proyecto POCTEFA Irati: "Bosque de bosques", que les permitió desarrollar el turismo en la zona y la gestión del uso público de Irati.

Actualmente colaboran en el proyecto SASC Irati 2015, que tiene como fines avanzar en la gestión conjunta de los recursos naturales de Irati (gestión micológica, forestal y pastoral y turística) y dar más visibilidad a la marca Irati a través de una oferta de ecoturismo que logre mejorar los productos y servicios turísticos de calidad existentes y crear otros nuevos.

El objetivo es lograr una gestión común del territorio mediante, en particular, el desarrollo del turismo sostenible. El desarrollo de esta actividad debe tener repercusiones económicas en la población local y permitir que ésta se reapropie del territorio Irati.

LOGROS OBTENIDOS

Creación de la Etxola, un centro de divulgación del pastoralismo que permite conocer la vida de los pastores trashumantes de Cize y elaborar quesos de montaña.

Creación y señalización de 2 rutas para BTT (Bicicleta todo terreno) que completan en el lado norte las existentes en los valles de Salazar y Aezkoa y la nueva ruta en bicicleta eléctrica creada al inicio de los Chalets d’Iraty.

Renovación centro de ornitología de los Chalets d'Iraty y creación de herramientas de sensibilización de la avifauna.

Renovación de instalaciones sanitarias y del edificio de acogida del camping con una zona de drenaje para caravanas.

Creación de un nuevo parking en Casas de Irati.

Rehabilitación de 2 refugios para mejorar la infraestructura dentro de Irati.

Realización de obras de mantenimiento en el paseo transfronterizo de Errakaidorra.

Inauguración centro de Montaña Irati - Abodi.

Acondicionamiento del palacio de Orbaizeta.

Balizado de todas las rutas BTT del valle de Aezkoa.

Nueva señalización para dar unidad al territorio, con paneles en las puertas de entrada a Irati y paneles de información general.

Valorización turística de setas y hongos.

Reuniones y encuentros para conocer las experiencias de zonas declaradas Reservas de la Biosfera por la Unesco.

Desarrollo de una App interactiva en 3D para dar a conocer las rutas a pie y en BTT por Irati.

Periodo de realización

de julio-2016 a diciembre-2020

Coste total previsto

2.301.183,42 EUR

FEDER aprobado

1.495.769,22 EUR

Beneficiarios

Jefe de fila (Primer beneficiario)

Commission Syndicale du Pays de Soule

Otros Beneficiarios:

Junta de la Valle de Salazar, Junta de la Valle de Aezkoa, Commission Syndicale de Cize,

Tarragona Barcelona Girona La Rioja Andorra Zaragoza Lleida Huesca Pyrénnés Orientales Araba/Ávala Navarra Ariège Gipuzkoa Bizkaia Pyrénnés Atlantiques Hautes Pyrénnés Haute Garonne

MAYOR RETO AFRONTADO

El principal reto es la gestión común de recursos.

PREFERENCIAS DE CAPITALIZACIÓN

PRINCIPIOS HORIZONTALES

DESARROLLO SOSTENIBLE

Promoción del uso eficiente de los recursos / Sensibilización de la ciudadanía y/o formación / Implementación de acciones para acabar con la pobreza y reducir las desigualdades, la salud y el bienestar: / Promoción del consumo y la producción responsables: reflexión sobre la gestión conjunta de los recursos / Adopción de medidas para mejorar las condiciones de trabajo: igualdad entre los técnicos, apoyo y desarrollo de los empleos.