­

GREEN

Patrimonio natural

Patrimonio natural

Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible

Biodiversidad y ecosistemas

Biodiversidad y ecosistemas

Imagen GREEN

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El Macizo de los Pirineos es una verdadera reserva de biodiversidad caracterizada por una gran diversidad de entornos naturales y de especies notables. Este alto valor natural se encuentra en la multitud de entidades que protegen, dinamizan, potencian, acompañan y gestionan estos territorios y ecosistemas: Parques Nacionales, Parques Naturales Regionales, Parques Naturales, Reservas Naturales, Conservatorios de Espacios Naturales, Reservas Biológicas, ... La presencia de entornos idénticos, problemas similares de conservación de hábitats o especies o la existencia de iniciativas complementarias en cuanto a la preservación de la biodiversidad, han llevado a estos espacios naturales a aunar esfuerzos en el proyecto GREEN "Gestión y puesta en red de Espacios Naturales en el Pirineo" para reforzar la coordinación entre los espacios naturales y los gestores y así lograr la puesta en red de los espacios naturales en el Pirineo; Compartir los conocimientos, las prácticas de gestión y las cuestiones que están en juego en cada espacio natural; aplicar medidas específicas de restauración, conservación o gestión en tres entornos de gran importancia; proporcionar información sobre las cuestiones específicas de la biodiversidad de los Pirineos.

LOGROS OBTENIDOS

- Desarrollo de una plataforma de información sobre los espacios naturales pirenaicos y la biodiversidad.

- Organización de cinco seminarios temáticos para conocerse mejor e intercambiar buenas prácticas y experiencias aplicadas en los territorios, que reunieron en cada ocasión a unas 40 personas.

- Organización de más de 50 acciones para promover la biodiversidad en relación con los cuatro temas del proyecto: "bosques", "entornos agropastorales", "lagos de altura" y "turberas".

Por ejemplo, se ha creado una red de 53 parcelas para el seguimiento del impacto de los ungulados en los bosques y entornos forestales, se ha analizado la madurez biológica de 10 masas forestales en el Alto Pirineo, se han llevado a cabo operaciones de mantenimiento de hayas desmochadas en 7 ha en el País Vasco español y se ha desarrollado un prototipo de rodillo rompehielos para fomentar la biodiversidad en los prados, la organización de dos ediciones del concurso transfronterizo de praderas floridas para premiar las buenas prácticas agrícolas en favor de la biodiversidad, una red de 36 lagos en los que se han realizado inventarios según un protocolo común, lo que ha permitido observar 28 especies de flora, que representan el 90% de la biodiversidad observable de los lagos de altura, y 75 especies de fauna.

Periodo de realización

de junio-2016 a noviembre-2019

Coste total previsto

1.957.742,31 EUR

FEDER aprobado

1.257.155,91 EUR

Beneficiarios

Jefe de fila (Primer beneficiario)

Forespir

Otros Beneficiarios:

Conservatoire des Espaces Naturels Occitanie (antiguo Conservatoire des Espaces Naturels de Midi-Pyrénées), Centre National de la Propriété Forestière, Office français de la biodiversité (antigua Office National de la Chasse et de la Faune Sauvage), Consorci Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya, Conservatoire des Espaces Naturels de l'Ariège, Generalitat de Catalunya / Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, Comu d'Ordino, Parc Naturel Régional des Pyrénées Catalanes, Gestión Ambiental de Navarra, S.A., Conservatoire botanique pyrénéen agréé Conservatoire botanique national des Pyrénées et de Midi-Pyrénées, Fédération des Réserves Naturelles Catalanes, Fundación Hazi Fundazioa, Office National des Forêts, Parc National des Pyrénées, Université Toulouse III Paul Sabatier, Parc Naturel des Pyrénées Ariègeoises, Conservatoire des Espaces Naturels Nouvelle-Aquitaine (antiguo Conservatoire des Espaces Naturels d'Aquitaine),

Tarragona Barcelona Girona La Rioja Andorra Zaragoza Lleida Huesca Pyrénnés Orientales Araba/Ávala Navarra Ariège Gipuzkoa Bizkaia Pyrénnés Atlantiques Hautes Pyrénnés Haute Garonne

MAYOR RETO AFRONTADO

La gestión sostenible de los entornos naturales y la preservación de la biodiversidad en los Pirineos.

GALERÍA DE IMÁGENES

[ngg src="galleries" ids="83" display="basic_thumbnail" template="default"]

PREFERENCIAS DE CAPITALIZACIÓN

COMUNICACIÓN

Apariciones en medios:

SudOuest 18/08/19