Routes singulières

Cultura

Turismo

Economía circular y de proximidad

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto "Rutas singulares" propone crear una red transfronteriza de ciudades creativas pequeñas y medianas situadas en la zona de influencia de las principales capitales regionales, a fin de establecer su identidad y reforzar su atractivo mediante estrategias de cooperación conjunta en el ámbito del turismo cultural.
Las acciones que se llevan a cabo en cada ciudad están dirigidas tanto a los habitantes como a los visitantes y tienen por objeto reforzar su atractivo turístico mediante la valorización del patrimonio cultural y la oferta de nuevos productos turísticos vinculados a la creación contemporánea. Se trata, pues, de aprovechar los recursos patrimoniales y el dinamismo creativo de nuestros territorios para reforzar su identidad y atraer a los visitantes.
Así pues, el proyecto tiene por objeto hacer de la actividad turística una de las palancas del desarrollo económico local y un instrumento para promover el conocimiento mutuo y aumentar el movimiento de personas entre los dos lados de la frontera, permitiéndoles abrirse a otras culturas y otras estéticas.
LOGROS OBTENIDOS
Creación de rutas turísticas y culturales singulares, formalizadas mediante un mapa interactivo en línea, que unen las ciudades creativas de Irún, Barakaldo, Sant Just Desvern, Foix y Tournefeuille, con la ayuda de la Fundación Kreanta para su sistematización y evaluación.
Creación de un itinerario de arte contemporáneo gracias a eventos singulares y obras de arte permanentes en el espacio público, participación de los habitantes en la reflexión, visitas a clases y a la oficina de turismo
Montaje de eventos singulares: aproximadamente 50 artistas y 3000 espectadores por evento
Regeneración del espacio público mediante la revitalización de locales desocupados, creación de un mercado
Festival fotográfico dedicado a la mujer: Baffest: transformación del espacio público a través de la fotografía, unas 1.500 personas por edición
Creación de rutas patrimoniales, de 1.000 a 2.000 personas por temporada para las rutas fluviales, botánicas, históricas, teatrales, familiares y nocturnas
Revitalización de la finca de Munoa, con Munoa Bizi, un encuentro entre el arte contemporáneo y el patrimonio histórico, 1.000 personas por evento
Exposición de libros y nosotros, puesta en valor del corazón de la ciudad y de los escaparates y boutiques desocupados, 15.000 personas
Conciertos en las plazas, alrededor de 900 personas por evento, promoviendo la cultura transfronteriza
Obras artísticas en el parque de Bouychères
Mejora artística de los escaparates desocupados
Organización de jornadas creativas: 3 seminarios de reflexión: turismo cultural y ciudades creativas / economía creativa, turismo, cultura y desarrollo sostenible / arte y espacio público urbano. 150 personas por edición, 6 000 seguidores, 200 000 visitas
Dirección de la evaluación externa, sistematización
Organización de cursos de formación en creatividad y emprendimiento creativo, con más de 200 participantes al año
Creación del Barrio Creativo para promocionar los diferentes distritos
Festival Kontemporanea: un lugar de encuentro entre el arte y los jóvenes, de 1000 a 2000 personas al año
Creación de residencias de artistas, coordinadas con los habitantes
Creación de 4 rutas patrimoniales y restauración de un refugio antiaéreo de la guerra civil, reapropiación de la memoria histórica
Festival Singul'art, arte contemporáneo y turismo, 1200 personas por edición
Promoción de la fotografía con Just Photo, unas 600 personas por edición
Instalación de mobiliario urbano artístico en el espacio público
Periodo de realización
de junio-2016 a noviembre-2019
Coste total previsto
2.213.540,00 EUR
FEDER aprobado
1.438.801,00 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Commune de Tournefeuille
Otros Beneficiarios:
Ayuntamiento de Barakaldo, Fundación Kreanta, Ajuntament de Sant Just Desvern, Commune de Foix, Ayuntamiento de Irun,
