TTFS

Cultura

Biodiversidad y ecosistemas

Turismo

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto TTFS (Turismo Transfronterizo Fluvial y Sostenible) desarrolla una nueva oferta turística transfronteriza: un turismo lento (slow tourism) al lado de los ríos Têt, Ter, Fluvià y Segre, proponiendo circuitos de movilidad activa y de descubrimiento de los patrimonios naturales y culturales del espacio Pirineo-Mediterraneo.
Se trata de una propuesta de turismo ecológica y sostenible que combina vías azules con vías verdes, actividades vinculadas al agua con las organizadas en las orillas para permitir el descubrimiento de ecosistemas de fauna y de flora, de historia y de patrimonio, de ocios y de enología-gastronomía de las ciudades y de los pueblos que están alrededor.
TTFS quiere ofrecer un espacio natural único, lúdico, ecológico y transfronterizo para un público aficionado del aire libre y respetuoso de la naturaleza. TTFS se dirige a nuevos turistas externos pero también a la población local a través de la valorización de la movilidad entre los espacios urbanos y periurbanos.
TTFS intenta también extender sus actividades a otros ríos de la zona pirenaica-mediterránea.
LOGROS OBTENIDOS
El proyecto logró aumentar el interés por los espacios naturales cerca de la población y desconocidos
El proyecto logró también mantener colaboraciones con otros proyectos POCTEFA como BiciTransCat, GPS Tourism, Epiremed, Connect, Ederbidea etc.
Periodo de realización
de noviembre-2017 a marzo-2022
Coste total previsto
2.254.046,27 EUR
FEDER aprobado
1.465.130,08 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
COMMUNAUTE URBAINE PERPIGNAN MEDITERRANEE
Otros Beneficiarios:
TURISME DE LLEIDA, CONSORCI DEL TER, AJUNTAMENT DE GIRONA, OFFICE DE TOURISME DE PERPIGNAN, AJUNTAMENT DE LLEIDA,
