ALBERAPASTUR

Patrimonio natural

Desarrollo sostenible

Economía circular y de proximidad

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El macizo transfronterizo Pirineos-Mediterráneo presenta características paisajísticas excepcionales que son el resultado de la estrecha interacción entre el hombre y la naturaleza. La ganadería extensiva, principalmente el ganado, ha estado moldeando estos paisajes durante siglos.
Sin embargo, el aumento del número de visitantes del macizo, junto con el fracaso y el desequilibrio en la gestión de los pastos, así como la disminución de los ingresos de los ganaderos, amenazan la sostenibilidad de esta actividad.
El proyecto ALBERAPASTUR se centra en el recurso ganadero de Albères como instrumento para atraer y desarrollar la economía de la zona transfronteriza.
El proyecto consiste en:
- Construir una gestión concertada y sostenible de los pastos y participar en la protección del macizo mediante un enfoque silvopastoril
- Mejorar y potenciar el valor de la raza Albera autóctona.
Presente en la zona desde el período neolítico, la raza Albera está muy bien adaptada a las limitaciones y dificultades del macizo mediterráneo. Sin embargo, no es menos vulnerable en el contexto actual.
Por consiguiente, el proyecto ALBERAPASTUR tiene por objeto mantener y desarrollar los recursos bovinos y silvopastorales del macizo transfronterizo.
LOGROS OBTENIDOS
Diagnósticos de granjas individuales (pastorales, económicas).
Lanzamiento de la labor de desarrollo pastoral.
Creación de una herramienta digital de evaluación de denominaciones.
Mejor conocimiento de la raza Albera mediante estudios morfológicos, genéticos y sanitarios: informe de investigación
Mejora de la calidad del producto cárnico: prueba de maduración y formación de corte
Desarrollo de razas locales
Ficha de reconocimiento de rebaños franceses
Lanzamiento de la marca "carn de bosc": cierre de un menú a base de carne de vacuno de la Albera.
Diagnóstico de las explotaciones para mejorar los ingresos de los ganaderos.
Análisis del comportamiento de los rebaños
Mejora de la gestión del pastoreo
Plan de gestión pastoral
Pastoreo y prevención de incendios
Periodo de realización
de enero-2018 a diciembre-2021
Coste total previsto
1.376.386,00 EUR
FEDER aprobado
894.650,91 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Conseil de développement du Pays Pyrénées-Méditerranée
Otros Beneficiarios:
INSTITUT DE RECERCA I TECNOLOGIA AGROALIMENTÀRIES, Inversions Forestals i Ramaderes, SL, UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA, Chambre d'Agriculture des Pyrénées-Orientales, CENTRE DE RECERCA ECOLÒGICA I APLICACIONS FORESTALS, DEPARTAMENT D’AGRICULTURA, RAMADERIA, PESCA I ALIMENTACIÓ. GENERALITAT DE CATALUNYA, Association de défense et de promotion des races locales en pays catalan, Université de Perpignan Via Domitia, Chambre régionale d'agriculture d'Occitanie, Association Syndicale Autorisée de travaux Vallespir Aspres Albères, Syndicat Intercommunal à Vocation unique(SIVU) des ALBERES, ASSOCIACIÓ BAUSSITGES D'AMICS DE LA VACA DE L'ALBERA,
