GPS Tourism

Patrimonio natural

Desarrollo sostenible

Turismo

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El Pirineo es un territorio de gran potencial turístico que, alineado con la tendencia que apuesta por un estilo de vida sostenible, se está desarrollando en relación a la ecomovilidad. Aun así, la consolidación de productos es todavía escasa, por su poca dimensión y visibilidad internacional y por un sector empresarial sin mecanismos de apoyo para adaptarse a las exigencias de estos mercados.
GPS Tourism aborda este reto transfronterizo promoviendo la dinamización económica y turística del Pirineo mediante la cooperación público-privada, apostando por la movilidad suave como estrategia de singularización de la oferta turística y de apoyo a un modelo turístico sostenible.
El proyecto busca mejorar la conectividad turística territorial, aumentar su visibilidad internacional a través de un Sello común, adaptar los equipamientos públicos, privados y las empresas a una estrategia de movilidad sostenible, inspirarse en las mejores prácticas europeas, crear nuevos productos turísticos y concebir estructuras de gestión transfronterizas. El aumento de visitantes y la desestacionalización tendrán un claro impacto en la economía local y en la creación de puestos de trabajo en pymes del sector.
LOGROS OBTENIDOS
Planes de acción, estudios previos y seminarios de sensibilización y capacitación.
Periodo de realización
de junio-2016 a diciembre-2019
Coste total previsto
2.000.086,09 EUR
FEDER aprobado
1.300.055,96 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Consell Comarcal del Pallars Jussà
Otros Beneficiarios:
Association du Pays de la Vallée de l'Agly, Syndicat Mixte du Parc Naturel Régional des Pyrénées Catalanes, Communauté de Communes Agly-Fenouilledes, Syndicat Agly-Verdouble, Syndicat Mixte du train touristique du Pays Cathare et du Fenouillèdes, Communauté de Communes Pyrénées Vallées des Gaves, Consell Comarcal del Pallars Sobirà,
