FERTILWASTES
Innovación
Investigación
Economía circular y de proximidad
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La zona POCTEFA tiene un gran potencial agrícola y agroindustrial. Genera una serie de coproductos, actualmente poco explotados. Aunque la mayoría de ellos tienen un bajo valor en el mercado, su interés agronómico es real. El proyecto FERTILWASTES pretende transformar estos coproductos en productos de valor añadido para la agricultura: macetas hortícolas biodegradables con o sin acción fertilizante, bioestimulantes, fertilizantes de liberación lenta.
LOGROS OBTENIDOS
En este proyecto, continuación del proyecto BIOPLAST, se han desarrollado alternativas más sostenibles para el sector agrícola mediante el uso de coproductos del sector agrícola y agroindustrial. Basándose en la utilización de recursos agrícolas o agroindustriales para producir fertilizantes o bioestimulantes, se han desarrollado tres productos innovadores: macetas biodegradables con o sin acción fertilizante, fertilizantes de liberación lenta y bioestimulantes (con otras 3 innovaciones sostenibles destinadas al sector agrícola).
Se ha buscado desarrollar nuevos productos para dar valor a los residuos, eligiéndose las macetas hortícolas formuladas y estimulantes a base de algas. Las algas se cultivan a partir de efluentes en un contexto de biorremediación y se prueban en cultivos vegetales (lechuga) tras su caracterización. Se formularon macetas hortícolas con diferentes coproductos y se caracterizaron. A continuación, se analizó su capacidad de fertilización (prueba de invernadero) y su biodegradación (en la metanización y en el suelo). Se realizaron análisis del ciclo de vida para obtener una visión general de los impactos ambientales.
A través de los 2 talleres de ecoinnovación organizados (uno en Francia y otro en España) y la presentación de resultados en formato de taller se han difundido las innovaciones desarrolladas.
Periodo de realización
de octubre-2019 a mayo-2022
Coste total previsto
1.335.243,15 EUR
FEDER aprobado
867.918,05 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
ASSOCIATION POUR L'ENVIRONNEMENT ET LA SECURITE EN AQUITAINE
Otros Beneficiarios:
Fundació Universitària Balmes, Université de Pau et des Pays de l’Adour, CATAR-CRITT Agroressources, Universitat Politècnica de Catalunya, NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario S.A.,