­

IMLINFO

Innovación

Innovación

Investigación

Investigación

Imagen IMLINFO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

IMLINFO es una red transfronteriza de inmunoterapias personalizadas para linfomas no Hodgkin (LNH) que reúne 7 organizaciones de España y Francia.
Su principal objetivo es determinar la eficacia de nuevos tratamientos de inmunoterapia mediante la creación de un repositorio de tumores de LNH asociado a una plataforma de cultivo en 3D.

  • IMLINFO está pensado para avanzar hacia la medicina personalizada en pacientes de LNH. Reúne material de estos de 3 hospitales: Hospital Clínic (Barcelona), Institut Catala d´Oncología (ICO, Girona) y Centre Hospitalier de Toulouse (CHUT, Toulouse). En estas muestras de pacientes de LNH se caracterizará la existencia de las mutaciones somáticas más frecuentes.
  • Este material servirá de base para crear una plataforma de cultivos en 3D donde analizar la eficacia de nuevos tratamientos de inmunoterapia en el área POCTEFA. Los resultados in vitro podrán ser llevados a ensayos clínicos y luego el beneficio llegará a la población general de enfermos de LNH.
  • Beneficios para población: avance hacia terapias menos agresivas, que no incluyen quimioterapia y adaptadas al estado inmunológico y alteraciones genéticas de cada paciente.

LOGROS OBTENIDOS

Actividades de comunicación: Creación de una página web y presencia en medios sociales y divulgación de la contribución social del programa POCTEFA y el proyecto IMLINFO con especial atención a las Asociaciones de pacientes de linfoma de España y Francia (http://www.aeal.es y http://www.francelymphomeespoir.fr/) jornadas divulgativas de cáncer e inmunoterapia, notas de prensa, revista tipo sketching, visitas escolares y otros eventos. Difusión de resultados a la comunidad científica mediante artículos científicos, patentes, comunicaciones a congresos, eventos para Biotech.

Generación de un repositorio de modelos en 3-D de LNH (Linfoma no hodgkiniano) con la información clínico-biológica asociada y perfil mutacional.

Identificación de nuevas inmunoterapias combinadas adaptadas a la biología del tumor.

Co-dirección de estudiantes de doctorado y post-doctorado, cuatro formaciones a estudiantes de educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos.

Periodo de realización

de enero-2018 a diciembre-2021

Coste total previsto

2.063.668,00 EUR

FEDER aprobado

1.341.384,19 EUR

Beneficiarios

Jefe de fila (Primer beneficiario)

Consorci Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer

Otros Beneficiarios:

IMACTIV-3D, Palobiofarma, Institut d’Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta, Institut National de la Santé et de la Recherche Medicale,

Tarragona Barcelona Girona La Rioja Andorra Zaragoza Lleida Huesca Pyrénnés Orientales Araba/Ávala Navarra Ariège Gipuzkoa Bizkaia Pyrénnés Atlantiques Hautes Pyrénnés Haute Garonne

MAYOR RETO AFRONTADO

  • Generación de cultivos 3D.
  • Congelación en 3D.
  • Homogeneización de métodos entre los centros implicados.

GALERÍA DE IMÁGENES

[ngg src="galleries" ids="10" display="basic_thumbnail" template="default"]

PREFERENCIAS DE CAPITALIZACIÓN

EQUIPAMIENTO

IMLINFO adquirió CYTATION 1 para el estudio de organoides de Linfoma no Hodgkin (LNH) en 3 dimensiones.

PRINCIPIOS HORIZONTALES

DESARROLLO SOSTENIBLE

  • Existe un predominio de las comunicaciones por Teleconferencias en lugar de reuniones presenciales.
  • Para los desplazamientos de las reuniones presenciales que se hacen dos veces por año prima la conciencia de la eficiencia en el uso de recursos alquilando coches donde viajan el máximo número de personas posible para evitar un gasto de recursos y generación de CO2 innecesario y /o se utiliza el transporte público.
  • También se está generando una plataforma que en un futuro podría reemplazar parcialmente la experimentación con animales.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN

La web se ha diseñado para que sea de fácil acceso en diferentes dispositivos y compatible con aplicaciones para personas invidentes o con dificultades auditivas

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES

  • A nivel experimental in vivo, se utilizarán tanto animales machos como hembras para evitar sesgos por sexo.