FLORALAB

Biodiversidad y ecosistemas

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Floralab tiene como objetivo preservar y promover la flora patrimonial transfronteriza de los Pirineos Orientales ( Pyrénées Orientales, Ariège, Catalunya y Andorra) mediante la fundación y el funcionamiento de una red de laboratorios botánicos a cielo abierto, que apoyan actividades destinadas a :
- Mejorar el conocimiento e innovar con el apoyo de la investigación científica en el seguimiento de la flora rara y amenazada del Pirineo Oriental;
- Promover la cooperación interprofesional transfronteriza para la conservación y la gestión concertada de la flora y sus hábitats;
- Formar a los estudiantes y a los actores locales (criadores, guías de montaña, ...) en la flora pirenaica;
- Para que este tema sea accesible al público en general.
Se están desarrollando diversas herramientas y enfoques: página web, programas de radio, reuniones de consulta en la zona, diversos cursos de formación, folleto de información sobre la gestión de la conservación de las plantas del patrimonio, reuniones transfronterizas para profesionales, Festival de la Flore, ...
LOGROS OBTENIDOS
Cursos de formación con estudiantes de ecología de la zona transfronteriza (Perpignan, Vic, Girona, Barcelona), involucrándolos en la creación de fichas de especies para nuestra web
Trabajo complementario con el proyecto Florapyr del OPCC
Periodo de realización
de enero-2020 a junio-2022
Coste total previsto
625.291,53 EUR
FEDER aprobado
394.179,51 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Fédération des réserves naturelles catalanes
Otros Beneficiarios:
Generalitat de Catalunya - Departament d'Acció Climàtica, Alimentaciò i Agenda Rural, Association des Naturalistes de Ariege, Institució Catalana d’Història Natural, Fundació Privada del Sector Públic Andorra Recerca i Innovació, Université de Perpignan Via Domitia, Parc naturel régional des Pyrénées catalanes,
