QUALITY_PINEA

Innovación

Investigación

Economía circular y de proximidad

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto está pensado para dar solución a las principales dificultades del sector piñonero como la difícil cuantificación de la cosecha, la propiedad atomizada, el robo de piñas, o la competencia de los piñones asiáticos. Por lo tanto, va dirigido sobre todo a propietarios forestales de masas de pino piñonero y a industrias de transformación de la piña.
El proyecto se desarrolla en la zona noroeste de Cataluña y sudeste de Occitanie.
Con el desarrollo del proyecto se pretende dar valor a las masas de pino piñonero actualmente abandonas y sin gestión forestal debido a los problemas anteriormente descritos. Unas masas bien gestionadas reducen el riesgo de incendios e incrementan su biodiversidad, conservan el valor paisajístico de las zonas donde se encuentran, fijan puestos de trabajo en zonas rurales e incrementan el turismo.
LOGROS OBTENIDOS
Grupo de investigación en desarrollo de un método de cuantificación de piña en árbol.
Periodo de realización
de marzo-2018 a febrero-2022
Coste total previsto
348.000,00 EUR
FEDER aprobado
226.200,00 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Forestal de Catalunya, SCCL
Otros Beneficiarios:
Consorci Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya, Centre Régional de la Propriété Forestière Occitanie,

MAYOR RETO AFRONTADO
Agrupar a los propietarios para concentrar la oferta de producto y facilitar su comercialización.