EKATE

Innovación

Desarrollo tecnológico

Energía

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La futura red eléctrica estará descentralizada, descarbonizada, digitalizada e inteligente. Y en esta red se dará prioridad a los circuitos cortos de energía que utilicen recursos naturales locales. La zona del POCTEFA cuenta con un capital medioambiental y unos recursos energéticos locales excepcionales, que exigen la mejora de las técnicas de explotación, especialmente mediante la innovación.
Por ello, EKATE pretende posicionar el área POCTEFA como referente de tecnologías para y desde el autoconsumo compartido con el siguiente objetivo: demostrar y desarrollar servicios de gestión eficiente e inteligente de la energía eléctrica a través de la generación de energía renovable fotovoltaica y el autoconsumo compartido, utilizando la tecnología Blockchain e Internet de las Cosas (IoT).
Aprovechando la existencia de un marco legal para el autoconsumo compartido, los principales resultados serán la implantación de tecnologías innovadoras en instalaciones piloto de autoconsumo compartido y el desarrollo de nuevos modelos.
LOGROS OBTENIDOS
Desarrollo de nuevos modelos de negocio que sirvan de referencia para nuevas instalaciones.
Periodo de realización
de diciembre-2019 a mayo-2022
Coste total previsto
1.217.986,10 EUR
FEDER aprobado
791.690,96 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Ecole Supérieure des Technologies Industrielles Avancées
Otros Beneficiarios:
ASOCIACION CLUSTER ENERGIA EOLICA DE NAVARRA, Centre Internacional de Mètodes Numèrics a l’Enginyeria (CIMNE), Association Développement des Energies Renouvelables dans le Bâtiment et l’Industrie (DERBI), TECSOL SA, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea,
