PyrenEOS

Innovación

Investigación

Desarrollo tecnológico

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
PyrenEOS tiene como objetivo desarrollar la primera plataforma transfronteriza que, concebida como un servicio basado en las capacidades de teledetección derivadas del uso de imagen satelital hipertemporal ofrecidas por el programa Copernicus, ha desarrollado y testado 5 herramientas innovadoras, orientadas a un uso eficiente de los recursos naturales y a la gestión de riesgos naturales en los ámbitos de la gestión del agua, la gestión de cultivos agrícolas y las cubiertas forestales, con carácter demostrativo, en territorios de Navarra, Pirineos Atlánticos y País Vasco. No obstante, es vocación del proyecto el que estos se puedan extender a todo el territorio del Pirineo, así como el que se desarrollen nuevas herramientas sobre la plataforma.
PyrenEOS ha conseguido poner a disposición de personas usuarias no especializadas herramientas que les permitan mejorar el seguimiento de su actividad y gestionar de manera más eficiente la producción de sus cultivos. También ha permitido dar un salto cualitativo en la implantación de nuevas técnicas basadas en el tratamiento de imágenes satelitales, que ha ayudado a monitorizar problemas sanitarios en las masas forestales y de plagas en los cultivos. Además, ha facilitado el conocimiento de los volúmenes de agua almacenada en la nieve y el hielo en las montañas, así como en los cursos de agua y pantanos, y los cambios morfológicos en los cursos de los ríos.
LOGROS OBTENIDOS
Poner a disposición de personas usuarias no especializadas herramientas que les permitan mejorar el seguimiento de su actividad y gestionar de manera más eficiente la producción de sus cultivos.
Salto cualitativo en la implantación de nuevas técnicas basadas en el tratamiento de imágenes satelitales, que ha ayudado a monitorizar problemas sanitarios en las masas forestales y de plagas en los cultivos.
Conocimiento de los volúmenes de agua almacenada en la nieve y el hielo en las montañas, así como en los cursos de agua y pantanos, y los cambios morfológicos en los cursos de los ríos.
Periodo de realización
de julio-2016 a junio-2020
Coste total previsto
2.020.104,01 EUR
FEDER aprobado
1.313.067,61 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Nafarroako Gobernua - Gobierno de Navarra
Otros Beneficiarios:
Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, Telespazio France, Trabajos Catastrales S.A.U., Département des Pyrénées-Atlantiques, Centre d’étude et d’expertise sur les risques, l’environnement, la mobilité et l’aménagement, Fundación Hazi Fundazioa, Universidad Pública de Navarra,
