PIRINNOVI

Innovación

Investigación

Desarrollo tecnológico

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La ganadería ovina en el territorio pirenaico constituye una actividad de vital importancia desde un punto de vista económico, social y medioambiental. Crea una alternativa laboral en zonas rurales difíciles, utilizando razas autóctonas que suponen un patrimonio genético y cultural único. Sin embargo, la disminución de la rentabilidad de la actividad ovina debida en parte a la falta de innovación por su aislamiento geográfico pone en riesgo su continuidad. El objetivo de PIRINNOVI es establecer un espacio de adquisición e intercambio de conocimientos en el ámbito de la gestión, reproducción y genética ovinas que permita la transferencia de mejoras a las ganaderías de razas ovinas autóctonas del territorio pirenaico para mejorar su eficiencia, viabilidad y su reconocimiento social. Para ello se han realizado estudios integrados de sostenibilidad teniendo en cuenta diferentes actores del territorio, se ha mejorado la productividad numérica, por su gran impacto sobre la rentabilidad de las ganaderías, poniendo a punto un sistema de recogida automática de pesos y tecnologías genéticas de última generación.
LOGROS OBTENIDOS
Indicadores de sostenibilidad.
Sistema autopesaje corderos.
Nuevas variantes prolíficas.
Periodo de realización
de junio-2016 a mayo-2019
Coste total previsto
1.989.760,35 EUR
FEDER aprobado
1.287.722,80 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón
Otros Beneficiarios:
FUNDACIÓN AGENCIA ARAGONESA PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO, SCA Centre Départemental de l'Élevage Ovin, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, O.A., M.P., Institut de l'Elevage, Terre Ovine, Association des Chambres d'Agriculture des Pyrénées, Institut National de la Recherche Agronomique, Collectif des Races Locales de Massif, ASOCIACION DE CRIADORES DE OVINO ANSOTANO, UNIÓN DE PRODUCTORES DE RASA ARAGONESA-GRUPO PASTORES, Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias,

MAYOR RETO AFRONTADO
Desarrollar y acercar innovaciones técnicas a razas ovinas autóctonas del Pirineo para mejorar su sostenibilidad.