­

LINGUATEC

Innovación

Innovación

Investigación

Investigación

Desarrollo tecnológico

Desarrollo tecnológico

Imagen LINGUATEC

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto pretende desarrollar, demostrar y difundir nuevos recursos, herramientas y aplicaciones lingüísticas innovadoras que mejoren el nivel de digitalización del euskera, aragonés y occitano.  Se logra mediante la cooperación entre los diferentes actores que conforman el consorcio del proyecto y en el marco geográfico donde se sitúan estas lenguas (Euskera en la Comunidad Autónoma Vasca; Aragonés en Aragón y Occitano en el Sur de Francia).

LINGUATEC está pensado, en primer lugar, para profesionales e investigadores que trabajan en el desarrollo de las lenguas pirenaicas, los cuales a partir de la tecnología y el conocimiento desarrollado en el proyecto, investigarán nuevas soluciones. En segundo lugar, para empresas de desarrollo web y de servicios digitales (e-administración, e-cultura, e-salud) que podrán desarrollar o mejorar las tecnologías desarrolladas en el Proyecto. En tercer lugar, para gestores de servicios turísticos, patrimoniales y culturales o, de salud, públicos y privados, que podrán implementar la tecnología desarrollada a contenidos y servicios y por último, para la población general, la cual se beneficiará de un acceso multilingüe a contenidos y servicios web: turísticos, culturales o de salud.

LOGROS OBTENIDOS

Reconocimiento del habla en euskera: reconocimiento y transcripción del lenguaje hablado (https://aditu.eus/)

Síntesis vocal en euskera de Iparralde. Clave para la interfaz de muchos dispositivos móviles

Mejora de la traducción automática en el francés-español-euskera (https://elia.eus/traductor)

Euskara Eskuz Esku: Herramienta para presentar las reglas de la Real Academia de la Lengua Vasca, que tiene en cuenta los dialectos de Iparralde (https://www.euskaltzaindia.eus/index.php?option=com_eee&task=home&Itemid=1524&lang=eu&contentLang=eu)

Síntesis vocal en aragonés. Clave para la interfaz de muchos dispositivos móviles

TRADUZE: Mejora de la traducción automática en el par español-aragonés (https://traduze.aragon.es/)

ARAGONARIO: Diccionario online del aragonés (https://aragonario.aragon.es/#TODO)

Audioguía multilingüe e inclusiva orientada al turismo y los recursos culturales en aragonés (www.lenguasdearagon.org/se-presenta-una-aplicacion-que-permite-recorrer-las-iglesias-del-serrablo-en-aragones/)

APP multilingüe del Camino de Santiago en Aragón (https://lenguasdearagon.org/presentada-la-app-multilingue-del-camino-de-santiago-en-aragon/)

Léxico monolingüe occitano: colección de formas flexionadas de occitano

Léxico bilingüe occitano / otras lenguas: colección de palabras usuales y sus equivalentes en otras lenguas

Análisis morfosintáctico occitano: definición de esquemas y guías de anotación morfosintáctica. Construcción del corpus anotado en partes del discurso (POS). Desarrollo del analizador morfosintáctico automático

Análisis sintáctico occitano: definición de esquemas y guías de anotación sintáctica. Construcción del corpus anotado en dependencias. Desarrollo del analizador automático

VOTZ: Síntesis vocal en occitano. Clave para la interfaz de muchos dispositivos móviles (https://votz.eu/)

ReVOc: herramienta de reconocimiento del habla en occitano (https://linguatec-poctefa.eu/noticias/revoc-un-programa-para-el-desarrollo-del-reconocimiento-de-voz-en-occitano/)

Mejora de la traducción automática en el par francés-occitano (https://revirada.eu/)

APP de traducción automática entre las lenguas de los Pirineos: euskera-francés, euskera-español, francés-occitano y español-aragonés: - LinguaPir en Google Play y en AppStore Barra descargable de traducción automática para sitios web - LinguaPir extensión para Chrome y Firefox - Aplicación de traducción automática para CMS (https://elia.eus/static/wordpress/linguapir.zip)

Periodo de realización

de enero-2018 a junio-2021

Coste total previsto

1.223.809,10 EUR

FEDER aprobado

795.475,91 EUR

Beneficiarios

Jefe de fila (Primer beneficiario)

ELHUYAR FUNDAZIOA

Otros Beneficiarios:

EUSKALTZAINDIA - REAL ACADEMIA DE LA LENGUA VASCA, UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO / EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA, SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.L.U, LO CONGRÈS PERMANENT DE LA LENGA OCCITANA, CNRS (CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE)- DELEGATION REGIONALE MIDI-PYRENEES,

Tarragona Barcelona Girona La Rioja Andorra Zaragoza Lleida Huesca Pyrénnés Orientales Araba/Ávala Navarra Ariège Gipuzkoa Bizkaia Pyrénnés Atlantiques Hautes Pyrénnés Haute Garonne

MAYOR RETO AFRONTADO

Desarrollar estrategias comunes de investigación para 3 lenguas minoritarias del territorio POCTEFA.

GALERÍA DE IMÁGENES

PREFERENCIAS DE CAPITALIZACIÓN

COMUNICACIÓN

Presentación del proyecto LINGUATEC para el evento en Bilbao

Vídeo

Apariciones en los medios

el Periódico de Aragón 27 de abril de 2018: La DGA ampara un diccionario de Aragonés en internet

aragondigital.es 30 de junio de 2018: Aragón participa en Pau en una reunión para mejorar la digitalización del aragonés

Articulo de prensa (en occitano) 22 de junio de 2018: La sason qu'ei a huec

Diario de Teruel 1 de julio de 2018: Programa de fomento de digitalización del aragonés, entre otros

el Periódico de Aragón 1 de julio de 2018: Reunión en Pau para desarrollar el aragonés

Heraldo de Aragón 1 de julio de 2018: Un programa para digitalizar y difundir el aragonés

Aragón_hoy 15 de julio de 2020: Un diccionario y un traductor digital para el aragonés

La Vanguardia 17 de abril de 2019: El Gobierno autonómico impulsa un diccionario online para la traducción de castellano a aragonés

NOTAS DE PRENSA

5 de marzo de 2018 Nota de Prensa Reunión Lanzamiento.

PRINCIPIOS HORIZONTALES

DESARROLLO SOSTENIBLE

Las tecnologías desarrolladas en la realización del proyecto propiciarán una mejor y más rápida comunicación comercial entre agentes económicos lo que posibilitará un mayor crecimiento económico.