LANALAND

Innovación

Investigación

Economía circular y de proximidad

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
LANALAND pretende favorecer la cooperación en I+D+i entre instituciones públicas (universidades y centros tecnológicos), empresas y otras entidades del territorio POCTEFA impulsando la innovación de procesos y productos a partir de lana de oveja autóctona. Este tipo de lana es un residuo de tratamiento complejo y gestión costosa para las explotaciones ovinas.
Se generarán al menos 4 prototipos de productos en los que la lana transformada pueda sustituir plásticos, poliéster o fertilizantes, y así favorecer la economía circular.
En paralelo, se estudiará su viabilidad en el mercado (subproductos potenciales, ciclo productivo y usuarios), lo que generará valor añadido y nuevas oportunidades de sinergias entre agentes de innovación, Pymes y asociaciones sectoriales o agentes de desarrollo (modelo Triple Hélice).
La cooperación permitirá también intercambiar experiencias de tratamiento y transformación de la materia prima (lana) con diferentes métodos (químico-mecánico-térmicos, hidroxilación?) para diferentes usos (industria transformadora, textil, agroalimentación), y las empresas podrán beneficiarse de los resultados de la investigación.
LOGROS OBTENIDOS
Definición de 4 prototipos
Estudios aplicables al proyecto: características lana latxa, compostaje…
Periodo de realización
de septiembre-2019 a junio-2022
Coste total previsto
988.517,25 EUR
FEDER aprobado
642.536,11 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario S.A.
Otros Beneficiarios:
Ekolber ingeniería del caucho y plástico de colágeno ,s.l., Chambre d’agriculture des Pyrénées Atlantiques, LATXA ESNEA S.COOP., Université de Pau et des Pays de l’Adour, UROLA KOSTAKO LANDA GARAPEN ELKARTEA, Chambre de Commerce et de l’Industrie Bayonne Pays Basque,
