PYRPASTUM

Formación

Empleo

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El espacio pastoral pirenaico representa una ventaja para las explotaciones de montaña, que a menudo están limitadas por las tierras situadas en el fondo de los valles. Este recurso da la posibilidad de ampliar las zonas y los periodos de pastoreo para los rebaños, elemento clave de los sistemas de ganadería pirenaicos, lo cual ofrece nuevas perspectivas de gestión técnica e instalación en las zonas de montaña.
PYRPASTUM tiene por objetivo promover esta coherencia dinamizando los espacios pastorales pirenaicos y el empleo agrícola a través de la mutualización de competencias y habilidades a escala del territorio. Un primer nivel de acciones estará dirigido al refuerzo de la red y de los programas de formación transfronteriza para los empleos especializados en ganadería y pastoreo (formación común, intercambios de prácticas, campos de trabajo técnicos). Un segundo nivel tendrá por objetivo desarrollar las herramientas para acompañar la inserción y los proyectos de territorio (convenio colectivo transfronterizo y de pastoreo, bolsa de empleo), y hacer difusión sobre los impactos positivos que provocan estas prácticas sobre el desarrollo económico, la conservación y la valorización de la diversidad y el patrimonio local.
LOGROS OBTENIDOS
Informe sobre prácticas pastorales y empleo en la zona transpirenaica central.
Se han realizado dos intercambios de instructores y estudiantes en Pamiers y Solsona, lo que ha dado lugar a un intercambio entre los centros de formación para dar testimonio de las prácticas de enseñanza.
Dos talleres técnicos.
Dos colocaciones de trabajo transfronterizas.
Periodo de realización
de enero-2018 a diciembre-2020
Coste total previsto
396.945,00 EUR
FEDER aprobado
258.014,26 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Centre de Formation Professionnelle et de Promotion Agricole Ariège-Comminges
Otros Beneficiarios:
Fédération Pastorale de l'Ariège, Generalitat de Catalunya. Escola Agrària del Solsonès. Departament d’acció climàtica, alimentació i agenda rural, Associació Rurbans,
