­

CAPAS-Cité - CAPAS-C

Salud y deporte

Salud y deporte

Juventud

Juventud

Igualdad e inclusión

Igualdad e inclusión

Imagen CAPAS-Cité - CAPAS-C

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto tiene por objeto mejorar la salud de las poblaciones desfavorecidas, específicamente vulnerables (obesas) y escolares mediante la práctica de la actividad física.  El proyecto creará una nueva infraestructura sanitaria transfronteriza: el Centro Pirenaico de Mejora y Promoción de la Actividad Física para la Salud. Tendrá dos sedes, una en Tarbes y otra en Huesca. Su uso y gestión serán compartidos por todos los socios y estarán abiertos a otros actores clave. El proyecto desarrollará y probará programas in vivo para mejorar la salud mediante la actividad física, resultado directo de un trabajo de investigación previo y científicamente reconocido, actividades de promoción específicas (lucha contra el sedentarismo, etc.) y una comunicación adecuada para asegurar una buena asistencia al centro, identificar a las personas que requieren una atención más permanente y movilizar los relevos esenciales (familias, profesores, educadores, médicos, etc.). La colaboración entre dos universidades y dos ciudades que se ocupan de cuestiones sanitarias y sociales permitirá desarrollar un enfoque innovador y transfronterizo adaptado a las ciudades de tamaño medio.

LOGROS OBTENIDOS

Publicación de artículos científicos.

Construcción de la Maison du Sport-Santé en Tarbes.

Celebración del congreso internacional CAPAS-City y de las jornadas de educación física.

Exposición de obras presentadas en el marco del programa

Participación de 282 personas en los dos congresos internacionales de Tarbes y Huesca.

250 profesores participaron en la formación de profesores de deportes.

9722 padres y niños participaron en el programa de promoción de las actividades deportivas escolares

Periodo de realización

de enero-2016 a junio-2020

Coste total previsto

2.649.675,08 EUR

FEDER aprobado

1.722.288,80 EUR

Beneficiarios

Jefe de fila (Primer beneficiario)

Commune de Tarbes

Otros Beneficiarios:

Universidad de Zaragoza, Ayuntamiento de Huesca, Université de Pau et des Pays de l'Adour,

Tarragona Barcelona Girona La Rioja Andorra Zaragoza Lleida Huesca Pyrénnés Orientales Araba/Ávala Navarra Ariège Gipuzkoa Bizkaia Pyrénnés Atlantiques Hautes Pyrénnés Haute Garonne

MAYOR RETO AFRONTADO

La adopción de un modo de vida sano y de mayor actividad física.

PREMIOS

1er ACCÉSIT del Premio Estrategia NAOS 2018 a la promoción de la práctica de actividad física en el ámbito familiar y comunitario.

GALERÍA DE IMÁGENES

[ngg src="galleries" ids="49" display="basic_thumbnail" template="default"]

PREFERENCIAS DE CAPITALIZACIÓN

COMUNICACIÓN

Presentación del proyecto CAPAS-Cité - CAPAS-C para el evento en Bilbao

  • Presentación CAPAS

  • Jornada Huesca 19 de octubre de 2017

  • Presentación del Congreso CAPAS-Ciudad en Huesca

  • Reportaje en Aragón TV a cerca del evento organizado por CAPAS-Ciudad, ITB

Dossier de apariciones en medios.

NOTAS DE PRENSA

07 de mayo de 2019: Nota de prensa Congreso internacional en Huesca

EVENTOS

EQUIPAMIENTO

Rehabilitación de la antigua piscina del Liceo Marie-Curie de Tarbes.
Construcción del centro de CAPAS en Tarbes.

PRINCIPIOS HORIZONTALES

DESARROLLO SOSTENIBLE

Puesta en valor del transporte activo (que implica actividad física).

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN

Las acciones en los barrios desfavorecidos tienen por objeto reducir las desigualdades sociales en el acceso a las actividades físicas.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Ciertas acciones desarrolladas en barrios desfavorecidos de Huesca estaban dirigidas específicamente a las mujeres. Las mujeres suelen estar más alejadas de las actividades físicas.