­

PYRENART

Innovación

Innovación

Desarrollo empresarial

Desarrollo empresarial

Cultura

Cultura

Imagen PYRENART

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto Pyrenart se dirige a las compañías de artes escénicas transfronterizas hispano-francesas y pretende mejorar su competitividad a través de su internacionalización.

Los nueve asociados están combinando sus conocimientos especializados para proponer planes de profesionalización a fin de fortalecer la exportación de las empresas de la región del POCTEFA.

El proyecto se ha diseñado en torno a cuatro ejes fundamentales e inseparables:

  • Aumento de las competencias y las contribuciones metodológicas
  • La creación de condiciones favorables para el acceso a las redes internacionales
  • Coproducciones internacionales
  • La promoción y el marketing de los proyectos artísticos

Pyrenart se basa en acciones complementarias que permiten acompañar a las empresas locales desde sus reflexiones internacionales para darles los medios prácticos para lograrlo.

LOGROS OBTENIDOS

Destacan los siguientes resultados del proyecto:

- 5 contratos de internacionalización con el Cirque Aïtal en la República Checa y Baro d'Evel en Suiza, Bélgica e Italia.

- 9 espectáculos de la región coproducidos, que han supuesto el acompañamiento y la coproducción de proyectos artísticos del territorio pirenaico con el fin de apoyar a las compañías seleccionadas en su proceso creativo y su familiarización con las redes internacionales.

- 16 espectáculos de la región presentados y 5 espectáculos internacionales acogidos.

- 2 viajes de estudio con 28 empresas de la región de POCTEFA (excluyendo a los socios del proyecto), a la Bienal de CINARS de Montreal y a Chile (eventos Santiago a mil y Santiago off).

- 4 encuentros profesionales con más de 170 participantes y 3 sesiones de job shadowing con 11 empleados de los equipos asociados implicados.

- 1 Mooc bilingüe destinado a profesionales de las artes escénicas que deseen formarse para trabajar a escala internacional, con más de 120 participantes.

- 1 seminario, 1 taller de sobretitulación y 4 seminarios web con más de 160 participantes.

Periodo de realización

de octubre-2017 a diciembre-2021

Coste total previsto

2.200.642,60 EUR

FEDER aprobado

1.301.696,74 EUR

Beneficiarios

Jefe de fila (Primer beneficiario)

Occitanie en Scène

Otros Beneficiarios:

Association pour le Développement et l’Action Culturelle de Foix et de l’Ariège, Bitò Produccions S.L., CIRCa, Pôle National Cirque, Auch Gers Occitanie, Le Parvis, scène nationale Tarbes Pyrénées, Patronato Municipal de Artes Escénicas y de la Imagen de Zaragoza, Escuela Navarra de Teatro (el colectivo), Ayuntamiento de Bilbao, Office Artistique de la Région Aquitaine,

Tarragona Barcelona Girona La Rioja Andorra Zaragoza Lleida Huesca Pyrénnés Orientales Araba/Ávala Navarra Ariège Gipuzkoa Bizkaia Pyrénnés Atlantiques Hautes Pyrénnés Haute Garonne

MAYOR RETO AFRONTADO

Acceso a nuevos mercados internacionales que permitan el desarrollo de empresas culturales.

GALERÍA DE IMÁGENES

[ngg src="galleries" ids="79" display="basic_thumbnail" template="default"]

PREFERENCIAS DE CAPITALIZACIÓN

COMUNICACIÓN

MOOC "Producir y distribuir a nivel internacional"  https://www.pyrenart.eu/mooc/

Vídeo webinario « Urgencia climática y cultura »  organizado en colaboración con el festival Sismògraf Olot, disponible aquí. 

Vídeo 2 Webinario « Urgencia climática et cultura »  organizado en colaboración con el festival Sismògraf Olot, disponible aquí.