PALVIP

Innovación

Investigación

Salud y deporte

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En el actual contexto de reducción del uso de productos fitosanitarios convencionales, el uso de productos de origen natural se ve favorecido en Francia y España, tanto por los agricultores como por los consumidores. Aunque el mercado de estos productos es muy dinámico (+15%/año), faltan referencias sobre su eficiencia técnica y su perfil ecotoxicológico.
Cataluña y la parte oriental de Occitanie (antiguo Languedoc-Roussillon) forman una unidad de producción agrícola homogénea especializada en viticultura, frutas y hortalizas y cuentan con varias PYMES innovadoras que desarrollan bioplaguicidas, aunque los registros se centran en los cultivos de campo por razones económicas.
PALVIP reúne a universidades y estructuras técnicas para evaluar los productos en desarrollo en las PYMES asociadas. El objetivo es proponer un enfoque global e innovador (actividad, modo de acción e impacto ambiental) con miras a:
- caracterizar los productos de biocontrol adaptados a los cultivos mediterráneos
- asesorar a los agricultores sobre la utilización de esos productos
- promover así el desarrollo económico de dos sectores prometedores en la región: la industria de biocontrol y la agricultura sostenible.
LOGROS OBTENIDOS
Establecimiento de la cooperación.
Inicio de experimentos y análisis.
Periodo de realización
de enero-2018 a marzo-2022
Coste total previsto
1.342.841,00 EUR
FEDER aprobado
872.846,65 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Chambre d'Agriculture des Pyrénées-Orientales
Otros Beneficiarios:
Universitat Autònoma de Barcelona, Université de Perpignan Via Domitia, Futureco Bioscience, Institut Català de la Vinya i el Vi, UNIVERSITAT DE GIRONA,
