PLASTIC0PYR

Biodiversidad y ecosistemas

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El objetivo general del proyecto es prevenir de manera sostenible la acumulación de plásticos en los ecosistemas de montaña y evitar su transporte hacia el mar. El proyecto PLASTICØPYR tiene como fin hacer compatible el turismo con la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales de montaña en los espacios naturales de los Pirineos catalanes, andorranos y franceses.
PLASTICØPYR busca la mejora de la calidad ecológica de los ríos con una disminución de los costes de limpieza y una mejora paisajística y revalorización de la zona. Gracias a protocolos comunes a los 3 países, también conlleva el aumento de las sinergias transfronterizas.
Los beneficiarios serán los ecosistemas de montaña y sus habitantes, gracias a una estrategia para la reducción de los residuos plásticos compatible con el desarrollo económico local.
LOGROS OBTENIDOS
Hemos lanzado encuestas sobre hábitos de consumo de la población y analizado las respuestas.
Hemos lanzado la actividad de ciencia ciudadana a más de 1.400 centros de Catalunya, que se ampliaran a Andorra y al territorio pirenaico francés.
Hemos iniciado un experimento innovador de descomposición de fragmentos de plástico en el entorno fluvial.
Hemos presentado resultados preliminares sobre presencia de residuos plásticos en los entornos fluviales en varios congresos.
Periodo de realización
de octubre-2019 a mayo-2022
Coste total previsto
834.329,42 EUR
FEDER aprobado
542.313,52 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
CENTRE D’ESTUDIS AVANÇATS DE BLANES, AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Otros Beneficiarios:
LAVOLA 1981, SAU, CICLOPLAST, S.A., Université Clermont Auvergne, UNIVERSITAT DE BARCELONA, Universitat de Girona, Centre National de la Recherche Scientifique,
