EGAL-URG

Accesibilidad

Salud y deporte

Igualdad e inclusión

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto pretende homogeneizar las prácticas transfronterizas en medicina de urgencias y catástrofes para ofrecer a los pacientes una atención óptima y eficaz.
Se dirige a las poblaciones transfronterizas, aisladas o no, de la cadena pirenaica con el fin de reducir las desigualdades en el acceso a la asistencia de emergencia en las zonas remotas, así como en los lugares de los accidentes. Para ello, EGAL-URG promueve la creación de una red de cooperación transfronteriza para la equidad en la asistencia médica de emergencia y/o catástrofe.
Para cumplir su misión, el proyecto tiene tres objetivos principales
- Estandarizar las prácticas y protocolos de atención al paciente para mejorar y anticipar la gestión de las situaciones de crisis y emergencia.
- Promover una formación completa y coherente a ambos lados de la frontera para garantizar una mejor colaboración entre los profesionales.
- Desarrollar herramientas innovadoras para aumentar la eficacia en una situación de emergencia o catástrofe.
LOGROS OBTENIDOS
Desarrollo de un hospital móvil autónomo, polivalente y de rápido despliegue.
Periodo de realización
de noviembre-2019 a junio-2022
Coste total previsto
2.343.192,46 EUR
FEDER aprobado
1.523.074,86 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse
Otros Beneficiarios:
Centre Hospitalier de la Côte Basque, Navarrabiomed – Fundación Miguel Servet, Sistema D'emergencies Mediques,
