iForWood

Innovación

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La mayor parte de la superficie forestal pirenaica está en zonas de montaña, con elevadas pendientes y pocas infraestructuras, lo que dificulta la rentabilidad de las intervenciones. La actividad empresarial del sector es baja y el consumo muy dependiente de las importaciones. iForWood es un proyecto de innovación para conseguir una mayor valorización de los productos forestales. Su finalidad es la de contribuir al aumento de la rentabilidad de los aprovechamientos forestales y la mejora de la competitividad y productividad de las empresas madereras pirenaicas a través de la cooperación en materia de I+D+i. Los objetivos específicos son: -Formar e informar a profesionales del sector, forestales y prescriptores de madera en nuevas herramientas, fórmulas de comercialización, productos madereros y sus aplicaciones -Incorporar nuevas herramientas, técnicas y metodologías en los aprovechamientos forestales y la venta de la madera en los Pirineos -Mejorar e innovar en los procesos de transformación y comercialización de los productos madereros pirenaicos El proyecto se estructura en 5 acciones: 0. Preparación del proyecto 1. Gestión del proyecto 2. Actividades de comunicación 3. Desarrollo de nuevos instrumentos para el conocimiento de los recursos forestales de los Pirineos y para mejorar la movilización y venta de madera 4. Proyectos piloto innovadores en transformación de la madera para la valorización de los productos madereros pirenaicos.
LOGROS OBTENIDOS
- Desarrollo de nuevos instrumentos para el conocimiento de los recursos forestales de los Pirineos y para mejorar la movilización y venta de madera: sistema de mapeo dinámico del servicio forestal y caracterización de la explotabilidad del recurso, modelo de centro logístico para el desarrollo del aprovechamiento de biomasa forestal local en el sector público, documentación técnica de referencia para el secado de las principales especies de madera del Pirineo.
- Proyectos piloto innovadores en transformación de la madera para la valorización de los productos madereros pirenaicos: experiencias de venta agrupada de madera en la vertiente francesa y en la española y desarrollo de un prototipo de módulo de almacenamiento realizado con madera como producto de madera técnica (tarima de madera de pino negro pirenaico).
- Formación, información y sensibilización a profesionales, agentes del sector y empresas, destacando el Campus Transfronterizo Arquitectura y Madera iForWood que contó con participación de escuelas de arquitectura de Navarra, Aragón, País Vasco, Cataluña, Aquitania, Languedoc Rousillon y Midi-Pyrénées.
Periodo de realización
de septiembre-2016 a junio-2021
Coste total previsto
1.947.764,25 EUR
FEDER aprobado
1.266.046,83 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Consorci Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya
Otros Beneficiarios:
Forespir, Union Grand Sud des Communes Forestières, Gestión Ambiental de Navarra, S.A., Office National des Forêts, Fundación Hazi Fundazioa, Diputación General de Aragón, Centre National de la Propriété Forestière, Centre de la Propietat Forestal, CRITTBois Occitanie, Generalitat de Catalunya - Dirección General de Ecosistemas Forestales i Gestión del Medio del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ,
