ECTOPYR

Cambio climático

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
ECTOPYR proporcionará mapas de distribución de las especies ectotérmicas transfronterizas, alimentados con datos climáticos, topográficos y biológicos a fin de evaluar rápidamente: 1) la respuesta de los bioindicadores ambientales al cambio climático, 2) la variabilidad natural del clima a largo plazo a escala de los territorios pirenaicos y 3) generar herramientas de predicción a partir de la modelización de los efectos del cambio climático en los bioindicadores. Estos mapas de distribución cubrirán el Macizo pirenaico según un gradiente altitudinal unido a un gradiente de humedad, desde el río de las tierras bajas hasta las laderas secas de los pantanos de gran altitud, con el fin de proporcionar un instrumento de gestión que sea a la vez retrospectivo, dinámico y predictivo de la evolución de la biodiversidad, una ayuda al desarrollo sostenible de la montaña y un conocimiento profundo de los ecosistemas pirenaicos a disposición del público transfronterizo.
ECTOPYR contribuirá de manera significativa a mejorar la adaptación de los territorios al cambio climático.
LOGROS OBTENIDOS
Se ha realizado un análisis de la distribución transfronteriza de ectotermos pirenaicos para utilizarlos como bioindicadores de los efectos del cambio climático a partir de la escala local hacia el conjunto del macizo.
El proyecto ha publicado el análisis de ADN de euproctos, lagartos pirenaicos, lagartos vivíparos y serpientes viperinas, publicación sobre efectos de la hipoxia de altura en la reproducción de lagartos y serpientes viperinas y una publicación de las preferencias térmicas para cada especie.
El proyecto ha difundido vídeos pedagógicos escolares sobre el impacto del cambio climático en estas especies animales.
- Producción de 3 películas en el marco del proyecto Ectopyr.
- 17 publicaciones científicas con los datos recogidos en este proyecto.
Periodo de realización
de abril-2016 a marzo-2020
Coste total previsto
1.308.021,88 EUR
FEDER aprobado
830.714,57 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
Centre National de la Recherche Scientifique - Station d'Ecologie Experimentale du CNRS à Moulis
Otros Beneficiarios:
Centre de Recuperacio d'amfibis i reptils de Catalunya, Nature Midi-Pyrénées, Bonaventura Mora Sagués, SAU,

MAYOR RETO AFRONTADO
Coordinar la cooperación transfronteriza y difundir nuestros resultados al público en general.