ARDI
Innovación
Investigación
Desarrollo tecnológico
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Las razas autóctonas de ovino lechero del Pirineo (ROLP), Latxa, Manech y Basco-Bearnesa, poseen un alto valor económico y social. Su supervivencia está amenazada por la presencia de otras razas más productivas pero con sistemas de producción mucho más intensivos. ARDI establecerá una sinergia entre los diferentes programas de selección que han coexistido durante más de 40 años, creando un organismo que dé cobertura y permita organizar la mejora genética de las ROLP de forma conjunta y con carácter transfronterizo. Se avanza así en la gestión común de los programas de mejora genética, para aumentar la competitividad de las ROLP y reforzar su asentamiento y explotación.
Además, ARDI desarrolla acciones transfronterizas de investigación, desarrollo e innovación como la consecución de una valoración genética trasfronteriza y el estudio conjunto de aspectos aún no abordados en ninguno de los esquemas.
El proyecto también plantea la investigación sociológica y participativa para tener en cuenta de forma más directa y precisa los intereses de los ganaderos.
LOGROS OBTENIDOS
Refuerzo de las conexiones entre razas de ovejas, mediante el intercambio de material genético.
Organización de reuniones conjuntas con ganaderos de ambos lados del Pirineo.
Conexiones genéticas entre animales de ambas razas mediante el intercambio de material genético (dosis de semen) para el buen funcionamiento de un programa de mejora conjunto entre Latxa y Manech.
Gran avance en la implementación de la selección genómica (medio para evaluar el potencial hereditario de un animal) en la raza Latxa.
Refuerzo del establecimiento del esquema genómico (al estudiar los patrones de herencia, se pueden establecer el orden y la ubicación relativos de los marcadores genéticos en un cromosoma) en la raza Manech.
Avance en los programas de mejora genética en ambas razas de ovejas para poder elegir bien los mejores animales: Hasta ahora, esa elección se hacía a través de modelos matemáticos que tenían en cuanta de datos de producción y datos genealógicos. La nueva metodología (selección genómica) incluye información del propio ADN de los animales y hace que la elección de los animales sea mucho más precisa.
Asimismo, se ha trabajado conjuntamente en la uniformización caracteres de morfología mamaria y de calificación morfológica y en nuevos caracteres como el parasitismo, la longevidad funcional o la robustez.
Creación de una agrupación transfronteriza entre ganaderos de Latxa y ganaderos de Manech para seguir trabajando conjuntamente y avanzar hacia una gestión común de los programas de mejora genética de Latxa y Manech. La agrupación se llama ARTALDEAN y tiene forma jurídica de AEIE (Agrupación europea de interés económico).
Periodo de realización
de diciembre-2017 a noviembre-2021
Coste total previsto
1.228.124,23 EUR
FEDER aprobado
798.280,75 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario S.A.
Otros Beneficiarios:
Ardiekin S.L., Institut National de Recherche Agronomique, Centre Départemental de l’Elevage Ovin, Asociación de Criadores de Ovino de raza Latxa de Navarra, Institut de l’Elevage,
MAYOR RETO AFRONTADO
Implantación de estrategias de innovación