CYCLALG

Innovación

Investigación

Desarrollo tecnológico

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
CYCLALG es un proyecto I+D+i que tiene como objetivo desarrollar y validar procesos tecnológicos que permitan mejorar la rentabilidad económica y la sostenibilidad medioambiental del proceso de obtención de biodiesel vía cultivo de microalgas.
El proyecto persigue la transferencia de los resultados procedentes de la innovación tecnológica a empresas privadas y la valorización final de los productos obtenidos mediante actividades de Demostración (DEMOS).
Las tecnologías desarrolladas en CYCLALG no se limitan a su aplicación en cultivo de microalgas con fines energéticos, sino que pueden ser adoptadas y explotables en otras actividades industriales diferentes a la principal del proyecto. Algunos ejemplos son:
- La industria alimentaria con el acceso a vías mejoradas para la gestión y valorización de sus residuos.
- Empresas de base biotecnológica que aborden en sus actividades el cultivo de microorganismos, como pueden ser la obtención de ácidos grasos Omega 3 para nutraceútica u otros.
- Empresas implicadas en la obtención de biodiesel de cualquier fuente vegetal (colza, girasol, etc.) que accederán a tecnologías de revalorización de glicerol.
LOGROS OBTENIDOS
Hacer de las microalgas un nuevo sector económico y un recurso para la obtención de aceite, proteína y biomoléculas.
Periodo de realización
de junio-2016 a junio-2019
Coste total previsto
1.412.789,16 EUR
FEDER aprobado
918.312,98 EUR
Beneficiarios
Jefe de fila (Primer beneficiario)
NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario
Otros Beneficiarios:
APESA - Association pour l’Environnement et la Sécurité en Aquitaine, CATAR-CRITT Agroressources, AIN. Asociación de la Industria Navarra, CENER. FUNDACION CENER-CIEMAT, TECNALIA. Fundación TECNALIA Research & Innovation,
