AVENIR

Formación

Juventud

Igualdad e inclusión

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La zona del POCTEFA se caracteriza por el envejecimiento de la población y un alto índice de inactividad. Por tanto, es necesario acoger y mantener a los jóvenes en el trabajo en este ámbito en declive. En este ámbito, también aumenta el número de menores extranjeros no acompañados (MENA), en busca de un futuro mejor. Motivados, responsables y comprometidos, estos jóvenes representan una verdadera oportunidad para el desarrollo y la revitalización de esta zona. Acogidos por el sistema de bienestar infantil, se les puede ofrecer una breve formación profesional para que accedan rápidamente al empleo, pero en las zonas rurales tienen más dificultades para integrarse y vivir su juventud. Esta situación es común tanto a Francia como a España en la zona, lo que lleva a una respuesta común a la pregunta: ¿cómo crear las condiciones para un proyecto de asentamiento sostenible de las MENA en el entorno de la montaña? La formación y la cualificación profesional de todos los actores son elementos decisivos para mejorar la integración de estos jóvenes con sus singulares antecedentes. Generar vínculos sociales y apego al territorio es también uno de los objetivos del proyecto.
LOGROS OBTENIDOS
Una Conferencia de actores de apoyo que comparte anualmente sus conocimientos sobre las MENA.
Periodo de realización
de junio-2019 a junio-2022
Coste total previsto
1.028.394,95 EUR
FEDER aprobado
668.456,72 EUR
Beneficiarios
Otros Beneficiarios:
Servei Públic d'Ocupació de Catalunya, Departament de Treball, Afers Socials i Famílies. Generalitat de Catalunya, Chambre Régionale de Métiers et de l'Artisanat d'Occitanie, Consell Comarcal del Pallars Jussà, CRFMS ERASME, Association des Chambres de Métiers des Pyrénées, Agència Catalana de Joventut, Departament de la Vicepresidència i d'Economia i Hisenda. Generalitat de Catalunya, Universitat de Barcelona,
